viernes, 29 de abril de 2011

Un rescate anunciado



Angela Dorothea Kasner, hija del pastor luterano Horst Kasner y de Herlind Jentzsch, profesora de latín, apellidada Merkel desde su temprano matrimonio con el físico Ulrich Merkel, militó muy joven en las Juventudes Comunistas de la RDA (único partido oficial) como responsable de propaganda. Aunque ella lo negara rotundamente años después diciendo: "que sólo repartía entradas gratuitas para el teatro de marionetas”. Al igual que Angela, Celia Villalobos militó en las mismas Juventudes, pero en España y contra el Movimiento, también el único partido oficial. Quizás por ello, ambas dos hayan terminado convergiendo hermanadas ideológicamente, en una evolución natural, hacia el centro-derecha europeo y más allá. Dejando a Celia y volviendo con Angela, al acabar la carrera de Física, se separa de Ulrich Merkel pero conservando su apellido y tras doctorarse en Física Cuántica bajo la tutoría del profesor Joachim Sauer -también separado como ella-, se convierte en su amante agradecida. No se sabe si antes, durante o después del doctorado. En 1989, y coincidiendo con la caída del muro de Berlín, se inscribe en el SDP (Partido Socialdemócrata Alemán) y de ahí salta a la agrupación Despertar Democrático (DA) desde donde, mediante una fusión fría (término muy utilizado por ella en su doctorado), se introduce en la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de la mano caliente de Helmut Kolh, el cual solía llamarla cariñosamente “mi muchacha”, no se sabe muy bien porqué. Ya en 1998 después de vivir 11 años juntos, se casa con Sauer (“Agrio” en castellano) del que no toma su apellido por las posibles connotaciones hacia su persona (Angela "Agria"), mientras que Merkel ya era un apellido políticamente muy querido y no tenía ningún significado oculto más que el que ella y nosotros quisiéramos darle. Sauer, más afín a las nuevas mutaciones ideológicas de Angela que el físico Merkel, añade a los conocimientos de Física de ella, los de la Química, su especialidad, creando un nuevo binomio de Física y Química: Merkel-Sauer, gracias a ese segundo matrimonio de ambos.

Bien, pues esta renacida y re-bautizada Angela Merkel, capitaneando la Comunidad Europea -también llamada La Nave del Olvido por algunos-, apoyada por el primero de a bordo, el pequeño Nicolás, junto al grumete Zapatero y Berlusconi, el bucanero, después de haber rescatado a los bancos y a los gobiernos de algunos países amigos, ha decidido acudir también en ayuda de millones de ciudadanos a la deriva y a punto de ahogarse. Para conseguir rescatarles de las hipotecas de sus casas, ahora embargadas por esos bancos también anteriormente rescatados junto a la porción máxima posible de retención sobre la prestación por desempleo que cubra el diferencial de la deuda pendiente con ellos, después de saldadas en subasta las viviendas. A tal fin se van a fabricar, en una primera fase y en un tiempo record, 10 millones de salvavidas (llamados comúnmente flotadores) con los colores y estrellas de la CEE, un pitorrillo para inflarlos, e instrucciones en todos los idiomas de la Comunidad, incluidos el catalán, el vasco, el gallego y el sardo. Llevarán impreso el slogan, “¡Que ningún ciudadano muera ahogado por sus deudas!”, con tintas indelebles pero no tóxicas, segun la normativa de la CEE.


La fabricación de estas originales piezas se llevará a cabo en industrias de Alemania, que es de donde ha partido la idea. Industrias con una larga experiencia en la investigación y fabricación de flotadores (como puede comprobarse en las fotos 1 y 2), que tan buenos resultados dieron en los sistemas de salvamento de las tripulaciones alemanas de los submarinos U-Boot y en los patines de flotación de los hidroaviones Heinkel en sus amerizajes de emergencia durante la Segunda Guerra Mundial.



Esta producción, será financiada por los bolsillos de todos los ciudadanos de la Unión Europea, que es de donde salen siempre los fondos de cohesión y los billetes de avión clase
business de sus eurodiputados.
A través de la Seguridad Social de cada uno de los gobiernos implicados, se impartirán cursillos de autosalvamento en piscinas itinerantes habilitadas por toda Europa para los ciudadanos que no comprendan fácilmente las instrucciones, pero que quieran mojarse en el proyecto. Alguno de estos ciudadanos ya apuntados al paro acuático, podrán posteriormente reciclarse en monitores de salvamento hipotecario de emergencia. Se espera que estas medidas contribuyan a disminuir la tasa de desempleo en países como España, donde el agua es más templada.

jueves, 28 de abril de 2011

Nos queda la lana



Supongamos que todos los seres humanos pensáramos igual. Igual de bien se entiende. Sí, pero ¿como quién? Tomemos como ejemplo a nuestros políticos, aunque más que ellos nuestros, ya somos, o pronto vamos a ser todos nosotros, suyos. Pensemos en los que tienen poder actual o van a tenerlo a la vuelta de la esquina, es decir, en los de mayor rango. Porque nadie querría ser, por ejemplo, como el alcalde de Lepe o el de Castelldefels. ¿Seríamos mejores si todos pensáramos como Leyre Pajín, como José "Pepín" Blanco, o como Carmen Chacón, por poner mandos intermedios? ¿O seríamos peores si lo hiciéramos como Esteban González Pons, como Maria Dolores de Cospedal, o como Soraya Saenz de Santamaría; estas últimas también llamadas “Los ángeles de Rajoy”? ¿O tal vez seríamos más auténticos si no pensáramos como ninguno de ellos incluidos sus mandos superiores? Menudo tostón ser todos Pajínes, Blancos, Chacones, Ponss, Cospedales o Santamarías, todo el día diciendo sandeces.
También podríamos verlo desde el punto de vista de la erótica del poder. Y ya que he elaborado unas listas no paritarias con discriminación positiva 4 a 2, ¿qué nos pondría más, la barbilla de Blanco, el aire marcial de la Chacón, o la melenita corta de Cospedal? A Soraya no la incluyo porque juega con ventaja. Tiene nombre de Emperatriz, ha posado con traje de chaqueta para una revista de moda seria, y fué participante en “Lluvia de Estrellas” de jovencita. A Esteban tampoco, porque está siempre sonriente como Zapatero antes, pero como si fuera nuestro director espiritual. Y Leyre ahora es enfermera y tiene que cuidarnos a todos en vez de provocarnos.
¡Estamos listos si nos dejáramos llevar por sus dulces promesas! Pues eso es precisamente lo que haremos. Les daremos carta blanca para jugar al póker con nosotros. Tanto si les entregamos la mitad más uno de sus escaños, como si les castigamos con menos de la mitad, les estaremos regalando el comodín. A no ser que bailemos con Izquierda Unida, la menos agraciada, con el Partido Nacionalista Vasco, el más varonil, o con Convergencia i Unió, que tiene nombre de industria textil: como Fabra y Coats, líderes de la mercería catalana. Aún quedarían en la pista: Independientes por Cuenca, Unión por Leganés, Alternativa Motor y Deporte, o Ciudadanos en Blanco. Ninguna decisión es fácil, y menos desde el rebaño.
Como corderos en el redil que salimos de tarde en tarde en transhumancia para votar y poder balar después todos entonados, bien para afirmar a nuestro pastor o para negar al lobo, la única esperanza que nos queda es tener la suficiente paja para poder dar lo mejor de nosotros: la lana.

martes, 26 de abril de 2011

Mentiras como palmas o verdades como puños


“La verdad desestabiliza más que la mentira” ha manifestado John R. Mundake, vice-secretario interino de mentiras a medias destacado por el gobierno de los E.E.U.U. para las buenas relaciones del Pentágono con los medios de comunicación y con el mundo. Esta frase entresacada de una rueda de prensa -con respuestas pero sin preguntas- convocada urgentemente con motivo de la publicación de los últimos papeles filtrados por Wikileaks, ha dado la vuelta al mundo. Por su parte The White House condenó este lunes en los términos más duros posibles, la filtración de verdades en forma de documentos. “Assange es un irresponsable que todavía no se ha enterado que con la verdad no se va a ninguna parte más que a la cárcel, que es donde va a acabar él por violador. Y tampoco se puede construir con verdades, un mundo libre como lo estamos haciendo posible nosotros. El Pentágono también dispone de documentos con tantas verdades o más que las de Wikileaks, pero nuestra responsabilidad, nos impide filtrarlas a los medios. Hay que repartir mentiras que tranquilicen a nuestros ciudadanos y a los de los demás paises amigos para que no cunda el pánico. Y no verdades obscenas como todas esas. Como dijo acertadamente Johnny Logan a Vienna en “Johnny Guitar”: Miénteme y dime que todavía me quieres–."
"La mentira es siempre más acertada y segura que la verdad; y mucho más piadosa", remató Mundake, dejando a los periodistas allí convocados con la boca abierta, antes de que pudieran hacer preguntas que no tienen respuesta. Al salir de allí, se le escuchó tararear la conocida copla alcarreña: “...me topé con un ciruelo, cargadito de manzanas tralará...”.

lunes, 25 de abril de 2011

Crónicas Costaleras





“Oído a la campana”, o “A colocarse y al loro” como dijo el profesor Tierno Galván siendo alcalde de Madrid. Tres secos toques al metal y el trono está arriba. 

El también profesor de Educación Física de la UMA, José María Hinojosa, avalado por más de 15 años de experiencia como “hombre de trono” está preparando una tesis doctoral que va a revolucionar el mundo de la Ciencia y de la Religión, permitiendo a los costaleros de la Semana Santa malagueña entrar en los anales del conocimiento científico. Para llegar a conclusiones necesariamente contrastadas, ya en 2009 y 2010 mediante un “proyecto piloto”, a algunos costaleros elegidos les fueron instalados pulsómetros y GPS para conocer las pulsaciones cada segundo a lo largo de sus trayectorias, así como su ubicación exacta metro a metro bajo el trono, respecto al callejero actualizado de la ciudad. Este año, como novedad, para medir la resistencia de los costaleros a la carga asimétrica, el profesor Hinojosa y su compañero Aurelio Díaz realizarán análisis de orina y ácido láctico en varios puntos del recorrido. Lo que no han manifestado a la redacción del diario Qué, es cómo lo van a llevar a cabo, si sobre la marcha, caminando junto a los costaleros bajo el trono y provistos de embudos, tubos y envases herméticos, o en las paradas del autobús cofrade. Tampoco han indicado en que forma y de que lugar del cuerpo extraerán el ácido láctico a los sufridos porteadores, alguno de los cuales van a ciegas (como se refleja en una fotografía) con un pañuelo negro cubriéndoles los ojos, dejándose guiar por sus hermanos costaleros. Un hombre de trono, sufre lo mismo que un ciclista, ha afirmado el profesor Hinojosa a partir de las conclusiones de su estudio desde un punto de vista científico, no deportivo; aunque no ha explicitado si ese ciclista, estaba subiendo el Tourmalet o realizando una contrareloj. Respecto al uso de fajas o cinturones, Hinojosa afirma que “son recomendables” aunque todavía no ha sido verificado científicamente ni incluido en su estudio. Finalmente asegura que ha buscado otros estudios científicos similares al suyo, sin encontrarlos: He encontrado algo parecido en Jerez, pero no es comparable, concluye en una entrevista a Diario Sur; sin especificar tampoco si se refería a pruebas realizadas con costaleros en el circuito de Jerez de Fórmula Uno. Estas pruebas médicas y psicomotrices se van a realizar, si el tiempo lo permite, en varias procesiones malagueñas; entre las que se incluye El Submarino de la Soledad (Sepulcro) que no le teme al agua –no confundir con El Submarino Amarillo (Beatles)–. 

La ambiciosa pretensión de este incansable profesor, es crear un grupo de investigación multidisciplinar que abarque a educadores físicos, fisioterapeutas y nutricionistas. Sin olvidar algunos teólogos y educadores religiosos, estudiosos de esta fuente de fe inagotable. Según otro estudio paralelo realizado por el Hospital Quirón de Málaga, centro de reciente implantación especializado en estos trances, un costalero medio necesita al menos cinco días para recuperarse del esfuerzo acumulado en sus carnes. Más incluso que Contador después de ganar el Tour de Francia. Toda esta búsqueda científico-físico-religiosa ha motivado que jóvenes universitarios de la Universidad de Málaga, mayoritariamente estudiantes de Física Cuántica y Educación Física, dirijan sus esfuerzos mentales y físicos a realizar diferentes tesis sobre la capacidad porteadora de los hombres de trono en Málaga. Los estudiantes de Medicina, para no quedarse rezagados, han comenzado a hacer investigaciones sobre la incidencia del baile de los tronos en la atrofia de las articulaciones superiores de los jóvenes costaleros, así como en las hernias discales, las bulsitis tempranas y la disfunción eréctil. Siendo esta última directamente responsable en la incapacidad para levantar los tronos en un 3% de los costaleros analizados.

Respecto a la moda nazarena, el mismo diario Qué afirma que “lucir el fervor religioso por las calles de Málaga durante la Semana de Pasión, tiene un precio, que va de los 150 € en los casos más modestos, a los 900 € cuando se utilizan tejidos nobles, cíngulos, guantes y medallas”. A pesar de que los costes no han subido este año –como indica un pie de foto– y teniendo en cuenta que estos materiales no es posible encontrarlos en las rebajas de Zara ni en las del Corte Inglés. La UCE (Unión de Consumidores de España), también según el mismo diario, ha querido manifestarse al respecto indicando que “la capital de la Costa del Sol junto a Sevilla y Jerez, es la más cara de Andalucía”; refiriéndose a estas prendas, no respecto al precio de los boquerones Vitorianos, se sobreentiende.

Hace algunos años, un joven emprendedor malagueño de Villanueva de Tapia, instalador eléctrico de profesión, inventó un original sistema de almohadillas neumáticas para nivelar los hombros de todos los costaleros del mundo. Este ingenioso joven, llevaba tiempo observando en su pueblo que los costaleros bajitos –una vez terminada la faena– salían de debajo de los tronos tan frescos, silbando e incluso bailando saetas, mientras que el resto, más altos, salían también pero con los hombros “crujíos”: como él, que medía un metro setenta y ocho. Haciendo encuestas entre todas las cofradías de la provincia de Málaga, pudo comprobar que los costaleros altos (de más de 1,75 m.) eran solamente un 20% del total, constatando con ello la gran injusticia social que esa mayor talla conllevaba. Aquello le dió fuerzas para intentar equilibrar esas diferencias. Pensando bajo el trono, como hizo Newton bajo el manzano, se le ocurrió crear unas almohadillas hinchables que compensaran las diferentes alturas entre los hombros de los costaleros. Incluso se planteó que esas almohadillas pudieran autonivelarse para restablecer el desnivel en las cuestas y en los socavones de los recorridos, estando todas conectadas entre si mediante un circuito cerrado. De esa forma el trono estaría siempre nivelado como el AVE y habría justicia social entre los costaleros, al margen de su estatura. Se puso manos a la obra y al cumplirse la siguiente Semana Santa el invento ya estaba listo para experimentarlo en su pueblo. Solamente dos cofradías del lugar se atrevieron a probarlo, saliendo muy contentos, al terminar su recorrido, los hombres de trono más altos, ya que los varales se les clavaban menos que antes y se sentían más ligeros. No así alguno de los más bajitos que tuvieron que soportar por primera vez en su vida los kilos que les correspondían por derecho propio. Al año siguiente, el joven investigador pudo constatar que se produjeron un elevado número de bajas entre los costaleros de menor talla, por falta de fe y porque anteriormente se apuntaban a las cofradías, no para sufrir como los altos, sino para disfrutar bebiendo y bailando saetas con sus hombros descansados al no llegar a los varales, de los que algunos incluso se columpiaban en ocasiones, incrementando de forma arriesgada el peso del trono.

La noticia corrió como la pólvora y los pedidos no se hicieron esperar. Como colofón, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga (AJE), le concedieron el premio “Joven emprendedor del año”, con el que siguió investigando para la mejora técnica de las procesiones del futuro. En el enlace  
http://www.almohadillasneumaticas.com/index.php?option=com_content&task=view&id=1&Itemid=1 , se puede comprobar la bondad del sistema, a través de una animación a todo color morado, y cómo el trono pasa por terrenos dificultosos (terraplenes, rampas, montículos y socavones) sin la menor dificultad, mientras una utilidad musical nos permite seleccionar entre 5 piezas de saetas en mp3: “Consuelo gitano”, “Costalero”, “La saeta”, “Nazareno y gitano”, o “Perdona a tu pueblo”. También figuran una serie de ventajas del sistema así como una lista de agradecimientos, como la dedicada a la empresa “Maquinaria Agrícola Iznajar” que colaboró en la fabricación del molde. Gracias a este merecido éxito, el joven ha creado una nueva empresa con sede en el PTA (Parque Tecnológico de Andalucía), para atender los miles de pedidos y desde donde está investigando en nuevas aplicaciones como las almohadillas neumáticas para el tráfico, que sustituyan a los molestos “badenes” y que ya han sido experimentadas con éxito en urbanizaciones privadas, desvíos provisionales y puntos negros de las carreteras españolas.





Como consecuencia de la difusión y universalización de este sistema, la Asociación de Costaleros de toda España (ACDE, en inglés: “eisidiei”) con la colaboración de la clínica Quirón de Málaga,  ha encuestado a más de tres mil costaleros de toda España, examinando a trescientos de ellos para obtener muestras fiables. Del resultado de estas encuestas y de las pruebas médicas, se ha concluido que la vida útil del hombro de un costalero (bien sea de izquierdas o de derechas) que usa y disfruta de este sistema de almohadillas, se ha duplicado pudiendo llegar hasta los 67 años –edad mínima de jubilación– sin artrosis, artritis o bajas laborales permanentes. Animados por estos avances tecnológicos con resultados tan espectaculares, jóvenes universitarios de la UMA han empezado a investigar en la aplicación del ABS y el airbag a los tronos para evitar trágicos accidentes como el sucedido a finales del siglo XIX en la isla de La Palma, en Canarias, en el que el trono de la cofradía de la Virgen Blanca se precipitó por un barranco, muriendo dos costaleros y resultando muchos otros con fracturas, al igual que la imagen vestida de blanco.  Se sabe también que para no quedarse atrás, Adidas y Nike están investigando y haciendo pruebas de resistencia en India y el continente africano, con la intención de fabricar unas zapatillas con amortiguadores de carga cinética especiales para costaleros, que transformarán el peso y la voluntad en energía, almacenándola en minúsculas celdillas de silicio, permitiendo rescatarla a voluntad en los recorridos con pendientes de más del 5% o en los momentos críticos de más fragilidad del costalero.
Tal vez en un futuro no muy lejano, afianzando la marca España, veamos participar a tronos y pasos no solamente en Semana Santa, sino también en competiciones deportivas internacionales e incluso olímpicas, rompiendo marcas y obteniendo medallas para sus Vírgenes y Cristos gracias a estas investigaciones tecnológicas y teológicas de las que nuestro país es puntero. Para ello habrá que fomentar ya desde la escuela la educación infantil en estas artes aplicadas para que las futuras generaciones de costaleros salgan preparadas a competir con ventaja en el mercado mundial de la fe ciega.

miércoles, 20 de abril de 2011

Apuntes de Telefonía


Telefónica, la principal empresa de telefonía de nuestro hermoso país, España, hasta hace bien poco empresa pública privatizada en pro del bien social del Estado, nos ha dado en estos últimos días unas clases magistrales de aritmética que se pueden resumir en estos términos:
Si multiplicamos, el 20% de los 30.000 trabajadoras y trabajadores (6.000) de esta empresa modélica en cuanto a la obtención de beneficios, por el promedio de su sueldo actual anual (unos 18.000 €), durante 4 años, 7 meses, 16 días, 19 horas y 12 minutos, nos da como resultado exacto 500 millones de euros: 500.000.000 € para entendernos mejor. Ese es exactamente el importe que Telefónica va a repartir en forma de estimulantes gratificaciones entre el 6,3333% de la plantilla, que corresponde al número exacto de sus mejores ejecutivas y ejecutivos: 1.900. He puesto a esos 6.000 trabajadoras y trabajadores y sus 18.000 € anuales entre paréntesis, porque son los que la empresa piensa despedir en los próximos 3 años, para poder mantener su ritmo de beneficios actuales.
Si todos esos 1.900 ejecutivos y ejecutivas bonificados fueran iguales, se repartirían de una forma equitativa 263.157,89 € cada uno, que equivale a lo que ganaría trabajando una sola empleada de Telefónica (mayoritariamente mujeres) de las que van a despedir, a lo largo de 14 años, 7 meses, 13 días, 4 horas y 48 minutos. Eso sí, cobrando durante todo ese tiempo, el mismo salario sin subidas ni convenios colectivos. Cifra a la que evidentemente no va a poder llegar ya que va a ser despedida unos 12 años antes.
Esto sería ciertamente así, si además de ser todos los ejecutivos iguales en cuanto a sexo y reparto de primas, también lo fueran todos los trabajadores en cuanto a su sueldo anual de 18.000 € aunque fueran de distinto sexo. Pero ni los ejecutivos van a cobrar todos lo mismo, ni los trabajadores van a dejar de cobrar lo mismo también, porque no todos tienen igual sueldo e idéntico sexo. Y con ello no quiero decir que lo expuesto anteriormente sea totalmente falso, pero tampoco es totalmente cierto, como apostillaría seguramente el Director General del Consejo de Administración de Telefónica, coincidiendo con mis palabras. Yo añado a pesar de no ser de dicho Consejo, que no son totalmente exactas las cifras expuestas por mí anteriormente y que pueden contener un margen de error, arriba o abajo, del 3%; admisible hasta por la Dirección General de Tráfico en cuanto a los límites de velocidad, no de tocino.
Pero las cuentas no acaban ahí. Supongamos que los accionistas de esta compañía -entre los cuales quizás se encuentre algún familiar nuestro, o ese vecino tan amable que nos cede el paso a menudo abriéndonos la puerta del portal-, movidos por su buen corazón y por solidaridad hacia sus compatriotas españoles teledirigidos al paro, deciden rebajar las previsiones de embolsarse 10.000.000.000 € este año -según el cálculo mínimo anual por parte de la empresa para los próximos años-, a solo 5.000 millones. Únicamente por esta vez. Como gesto. En un Consejo de Accionistas Extraordinario igual que si de una bula papal se tratara. En ese caso, ya no sería necesario ningún despido, ni quitarles el pan de la boca a esos 1.900 ejecutivos y ejecutivas -que seguramente se merecen los jugosos “bonus”-, mediante algún bandolero para repartirlo solidariamente entre los despedidos. Estos 5.000.000.000 € darían de sí, no solo para mantener la plantilla completa y unida, sino que esos 6.000 trabajadores y trabajadoras despedidos, podrían recibir el mismo salario que ahora tienen durante los próximos 46 años, 2 meses y 17 días, incluso después de muertos la gran mayoría. Pero sin subidas salariales. Para tanto no daría, a no ser que ese dinero se metiera en algún banco suizo a plazo fijo, donde lo van a guardar los de los “bonus”. Regalándole finalmente a la empresa las horas sobrantes también por generosidad y porque nunca me gustaron los decimales.
Y todo ello sin necesidad de acudir al trabajo. Quedándose en casa reciclándose para aprender a no trabajar y a esperar el salario puntualmente a fin de mes desde la cocina. Ya que Telefónica no les necesita ni les necesitará para seguir aumentando la productividad. Para eso estamos nosotros, los consumidores, todos en la misma red y con millones de móviles haciéndonos cosquillitas en las orejas.
Como nos están demostrando, con cifras en la mano, las grandes compañías que mueven a este gran país, la verdadera y duradera productividad se conseguirá finalmente aumentando el número de usuarios y reduciendo el número de sus empleados.

domingo, 27 de septiembre de 2009

Breve ensayo sobre la Verdad


En matemáticas, está probado y consensuado científicamente, que: menos por menos es igual a mas (-x- = +), mas por mas es igual a mas (+x+ = +), mas por menos es igual a menos (+x- = -) y finalmente menos por mas es también como en el caso anterior, pero al revés, menos (-x+ = -) y punto (.)
Yo solamente conseguí aprender y practicar de estas cuatro reglas, las dos primeras; pero decidiendo llamar menos a la mentira y a la verdad más. Por rebelde y porque siempre me resultó mas fácil sumar que restar. A causa de ello no pude terminar Ciencias Económicas, a pesar de jugar bastante bien al póker y a los “chinos”. Los catedráticos de Economía y de Contabilidad me dijeron que esa particular interpretación mía de las cuentas, no venía a cuento ni era de su incumbencia, y que quizás correspondiera a otra disciplina más avanzada de Letras, no de Ciencias. No eran tiempos para el pensamiento único, y así, me suspendieron repetidamente por saber sólo esas reglas y por indisciplinado.
Siguiendo sus sabios consejos, cambié de edificio y de carrera, llegando a nuevas conclusiones gracias a un silogismo popular que me inculcó un amigo que hice en Filosofía y Letras, que decía así: "Los enemigos de tus enemigos, serán tus amigos". Y aunque ello tampoco me ayudó a terminar ni Letras ni Filosofía, si me resultaría muy útil para hacer nuevas amistades de ambos sexos a lo largo de mi vida social. El breve tránsito por esa Facultad, me sirvió para perfeccionar aquellas viejas reglas y llegar a la conclusión de que mentira tras mentira o verdad tras verdad, siempre acabamos llegando a la fé o a la verdad absoluta, primas hermanas de la ignorancia feliz.
Durante años, terminada ya mi formación que había consistido básicamente en memorizar aquellos pilares de las Matemáticas y la Filosofía primigenias, deduje que ambos soportes fueron sobre los que Dios debió construir y desarrollar el Universo hace ya mas de 13.700 millones de años. Así se lo contó Él, algún tiempo después de acabarlo al pueblo de Israel, y poco a poco para que lo asimilaran también, a los demás pueblos de la Tierra sin olvidarse de los extraterrestres a pesar de vivir mas lejos. Esto lo he podido confirmar en Wikipedia y en La Torá, porque a mí nunca me lo dijo Él, aunque le pillara cerca.
He vuelto de nuevo a Wikipedia que ahora es nuestro oráculo y memoria digital, porque la nuestra, la que vivía en los cerebros, la hemos perdido. Yo ni siquiera me acuerdo ya del Credo, que repetí unas 3.744 veces en mi adolescencia, siendo este el resultado de multiplicar: 12 años (desde los 4 que aprendí a cantar) por 6 días a la semana (el domingo era fiesta de guardar y no se podía cantar ni el Credo ni el “La, La, La”) y por 52 semanas, sin contar las pequeñas pérdidas por los años bisiestos y porque 365 días dividido entre 52 semanas dan decimales. Pensándolo bien, creo que lo anterior es matemáticamente incorrecto ya que no se pueden dividir entre si ambos conceptos, ni animales de distinta raza aunque pertenezcan a una misma especie, como por ejemplo: palomas entre gaviotas a pesar de que todos sean pájaros; aunque al igual que la existencia de Dios como dice un slogan pegado en un autobús, “tal vez entre dentro de lo posible”, pero yo me inclino a pensar que si dividiéramos las palomas entre gavilanes, estos se las comerían antes de terminar esa división, o quizá Pablo Abraira -al que llegué a confundir con Camilo VI-, nos volviera a cantar aquella hermosa canción, "Gavilán o paloma", evitando así que fueran engullidas, con lo que yo dejaría de escribir ya mentiras para siempre.
Pero esto no puede terminar ahí habiendo conseguido llegar hasta aquí. Porque: ¿y si en lugar de dividir días entre semanas, lo hiciéramos con chinos entre japoneses por ejemplo?. Puesto que todos ellos son seres humanos y de una misma raza amarilla -aunque con creencias diferentes como la nuestra-, la división sería correcta aunque diera decimales. El único problema real sería que cada japonés tendría que llevarse a su casa a siete chinos, sobrando uno al que habría que pagarle el billete de vuelta de Tokio a Pekín. Unido esto a la conocida animadversión de los japoneses hacia los chinos y su afición a las katanas afiladas que cuelgan en las paredes del salón, es bien seguro que los matarían a todos, incluso al que sobrara, para no pagarle el viaje de retorno a casa, siendo yo el único responsable de tamaña masacre.
Resuelta esta cuestión y habiendo abierto de nuevo Wikipedia por ver si podía recordar de una vez lo que había estado haciendo yo, "Durante años, acabada ya mi formación,...", sin entrar esta vez en ejemplos, tecleé de nuevo la frasecita "Durante..." y apareció la respuesta siguiente: "Perder el tiempo". Me quedé bastante hundido en mi butaca giratoria pero no tardé en reaccionar sobreponiéndome a la melancolía: no aprendí Matemáticas, no aprendí Filosofía ni aprendí Lengua, pero tal vez, aprendí a pensar. ¡Claro, como Dios!. Él, que había creado todo un mundo -hacía ya los 13.700 millones de años que aseguraba Wikipedia- sin pensarlo dos veces, porque antes no pensaba mas que en "La Nada", también debió sentirse aturdido y hundido como yo que estaba hecho a su imagen y semejanza como afirma La Biblia, aunque en imagen y semejanza se le parezcan más el Papa y cualquier dictador octogenario, que yo. Al quedarle mucho tiempo por delante y por detrás, o sea, hasta siempre que es mas hondo que hasta luego, imagino que no tuvo otro remedio que ponerse a pensar en "algo" más.
Y ese "algo", tenía que ser un poco parecido a usted o a mí, es decir: “algo vivo". Para actuar sin prisas como actúa siempre Él -tal como nos explicó Darwin algunos miles de millones de años después de que Dios comenzara a actuar- y por haberle entrado sueño, fue y se echó lo que llamaré: Primera Gran Siesta. Al despertarse, pienso que Él pensó igual que yo lo he hecho ahora, pero mas de tarde en tarde porque duerme más, en una bacteria a la que llamaría "Prokáyron" (en griego, que es el idioma en el que años después se comunicaría apócrifamente) y a la que nosotros nombraríamos con el paso del tiempo y la evolución del lenguaje, "Procariota" o "Procarionte" según de la Comunidad Autónoma que seamos, y que quiere decir: "Antes de la nuez". ¡Bonito nombre!
Y quiso pensarla de esa manera, para que algún lejano día yo dejara de pensar tanto y tuviera Fé en lugar de Razón. Y como todo lo que Dios piensa, al igual que todo lo que Aladino le pedía al genio -al menos mientras tuvo la lámpara-, se hace en ese mismo instante realidad, así en ese mismo instante apareció por allí, que era el Paraíso pero todavía lleno solo de piedras, una Procariota. La única, la primera, la verdadera. Yo la llamo así porque vivo en la Comunidad de Andalucía, si viviera en Euskadi la llamaría Procarionte, y no por fastidiar.
Volviendo a Wikipedia y a mis conocimientos de Matemáticas, eso debió suceder hace sólo 3.900 millones de años. De ahí en adelante todo fue más fácil hasta llegar a usted o a mí. De ello hace 62 años en mi caso, que es lo que El Creador pretendía y por lo que yo estoy aquí: para poderlo contar. A partir de aquí, las cosas se nos van a poner difíciles.
Lo que nadie sabe todavía, es: ¡qué estuvo haciendo!, durante esos 9.800 millones de años que resultan de restar de los 13.700 millones iniciales los 3.900 millones de años que hace que se despertó de la Primera Gran Siesta. Tampoco sabemos lo que hizo después de fabricar la primera bacteria y ponerle nombre. Y ahora ya no estamos hablando ni de palomas, ni de gaviotas, gavilanes, chinos o japoneses, ni de Camilo VI o Pablo Abraira incluidos. No estoy ya para estas bromas, porque restar esas cantidades después de pasarme toda la vida sumando, me ha dejado hecho unos zorros y cansado como Dios.
Después de haberme recuperado algo ya puedo afirmar que, aunque nadie sepa lo que Él estuvo haciendo los 2.000 millones de años siguientes, yo sí lo atisbo: ¡se echó la Segunda Gran Siesta!
Cuando despertó pasados todos esos millones de años, miró y vio sin escapársele una, que las procariotas habían invadido la Tierra. Pero como con ellas no se iba a ninguna parte, para que algún día se pudiera llegar a algún sitio, eructó y apareció la primera célula que no se llamaba ya Procariota, porque para diferenciarla de los billones y billones de procariotas parecidas, le puso un nuevo nombre en griego: Eukàryon. Que en castellano quiere decir "Buena nuez", aunque nosotros los que vivimos en Andalucía, nos empeñemos en llamarla Eucariota y los vascos Eucarionte. Dios, después de aquel eructo se sintió mejor. aunque le entró una especie de modorra y para quitársela, se echó esta vez lo que llamaré: Tercera Gran Siesta.
¿Lo va usted pillando? Pues ahora volvemos de nuevo a lo fácil. Como dice acertadamente Javier Sampedro, biólogo molecular y mejor pensador que yo: "O uno es una Procariota, o uno es una Eucariota, o se calla uno". Estoy totalmente de acuerdo con Javier excepto en lo de callarse. Ni a mí ni a los vascos nos calla ni Dios y en el caso de hacerlo o fulminarnos Él con un "rayo divino" en este mismo instante, mi breve ensayo se habrá acabado antes de concluirlo y ya se ocupará alguien de echarle algún día la culpa a un gobierno de la nación española, que no a Dios.
Me miro al espejo y veo que estoy algo mas calvo que al principio de este ensayo, pero como no he sido exterminado aún y por lo que escucho en las noticias los vascos de verdad tampoco, prosigo. Durante el período de su anterior Gran Siesta, las eucariotas que eran más "sexys" y listas que las procariotas por poseer un cerebro llamado "núcleo", comenzaron a procrearse sin parar convirtiéndose rápidamente en seres multicelulares con muchos "núcleos" juntos, con lo que pensaban continuamente en comer mejor. Por ello estos nuevos seres comenzaron a devorándose mutuamente creando el hábito de la antropofagia, cayendo como siempre los más débiles para mejorar la raza, como les sucedió a las procariotas que al no pensar por no tener "núcleo", eran tontas. Por ello, por tontas, dejaron de dominar la Tierra después de haberla tenido tantos años a sus pies.
Y así siguieron otros 1.898 millones de años en los que aparecieron y desaparecieron los dinosaurios sin que Él se enterara, porque seguía durmiendo, y nosotros tampoco porque no habíamos llegado aún. Lo que les pasó a los dinosaurios lo sabemos por habérnoslo contado Spielberg y porque unos lo han estudiado en sus huellas y en sus huesos durante toda su vida y otros lo hemos leído sin esfuerzo en Wikipedia.
Finalmente, sin que nadie le avisara, Dios se despertó de la Tercera Gran Siesta y al ver la que había ya montada, montó Él también en cólera. Esto -la Tierra- estaba repleto de toda clase de plantas y de animales que ni siquiera conocía por sus nombres en griego. Con tanta siesta se había perdido lo mejor. Había incluso una especie de homínidos llamados Australopitecus, que le sonreían. Aprovechando la "cólera divina" que le había invadido, tuvo su mejor presentimiento: pensó en un nuevo ser más hermoso aún que el tal Australopitecus. Ese nuevo ser, tendría que parecerse a Él, para que al verse reflejado en el agua y cuando el resto de los animales, además de los Australopitecus y las plantas, le observaran, le vieran a Él mismo. Esto lo definió Dios y está confirmado por La Biblia, como: "A mi imagen y semejanza". Amén de esos pensamientos que le rondaban por la cabeza, también le gustaba un nombre griego: "Adan". Que quiere decir "dejado" en español, en castellano "abandonado" y en euskera, "uriko". Dicho y hecho. Ahí estaba por fin Adán -o si les gusta más Uriko-, y como por parecerse a Él no le iba a dejar solo entre todas esas fieras para que se lo comieran, y tampoco lo había creado a su imagen y semejanza para que trabajara, le buscó una pareja de hecho con una Australopitecus que le sonreía sin pensar en lo que le esperaba. La llamó Eva en griego, que en castellano quiere decir "la primera" aunque en vasco significa "aurrenekoa" y lo demás ya está todo dicho y escrito por otros, tanto en griego como en español, en castellano o en vasco verdadero.
Finalmente, Dios, ya más calmado, decidió que tenía que volver a ocuparse algo del mundo. Para arreglarlo y para no perderse otra vez algo nuevo. Por lo que dejó las siestas para Adán, Eva, y los niños que pronto comenzaron a matarse entre ellos mejorando así la raza. Yo lo de la siesta nunca dejaré de agradecérselo, aunque por todo lo demás, habría sido mejor para todos que siguiera durmiendo.
Comprendo que a pesar de lo expuesto y aún teniendo serias dudas, muchos ciudadanos autónomos no hayan perdido todavía su Fé ciega en Él y por ello no se atrevan a convertirse todavía en ateos redomados. A ellos, al menos les queda el consuelo que les da la Fé, de que quizás -como también insinuaba el cartel del autobús-, pudiera haber creado Él una sola Procariota, o Procarionte, y haberse dormido ya para siempre, dejándonos a ella y a nosotros a nuestro libre albedrío.
También tenemos que comprender que dedicarse durante los ya citados 9.800 millones de años a crear todos los elementos de la tabla periódica y los que falten aún por descubrir, partiendo de la nada, antes de dedicarse a crear vida, es una tarea tan agotadora que solo un Dios como Él habría podido soportarla. Bien es cierto que desde esos 3.900 millones de años que lleva en duermevela y los últimos años desde que Adán y Eva salieron del Paraiso, no ha dejado de roncar, abandonando a sus hijos a su cruz, incluido al más querido.

lunes, 19 de enero de 2009

Mas muertos que vivos


Hace unos días, me estampé en las páginas de un diario de provincias andaluzas con una foto que encabezaba el siguiente titular: "Los cuatro ex presidentes vivos de EEUU aconsejan a Obama". A lo que añadí, con mi pensamiento pero sin interjecciones: "Los muertos, no. ¡Por favor!".
Me sorprendió gratamente la jovialidad en las caras de estos hombres, dados los tiempos que corren. Unicamente a Bush (hijo o Jr.), se le veía algo reflexivo y pensé de nuevo que sería quizás producto de una inteligencia superior. El texto que seguía a la foto, vino a confirmarme dicha inteligencia: (sic) "...cuando dirigiendo su mirada al hombre que lo... (¿o tal vez debería haber escrito "le" el enviado especial?, aunque dado el carácter neutro de Bush Jr. me inclino mas por "lo")... sucederá en el cargo le dijo en un tono desenfadado" y cantarín supongo yo, "...Tengo un mensaje para usted (I've gotta get a message to you), que creo que compartimos todos los presentes vivos, y es desearle que tenga mucho éxito durante su presidencia".
Esto es "profundo"- de hondo- y como tal necesita un profundo análisis.
En primer lugar tengo que reconocer que al menos Bush Jr. tiene una memoria de oveja y que posiblemente al recordar sus balidos, le vino a la cabeza (al pensamiento no, no seamos mal pensados) y en ese mismo instante, el sonido que emiten ellas, sí, las ovejas, y que es algo así como: ¡bee..., gees..!, mientras el pastor les dice ¡sss...!, para que se callen.
Como iba yo diciendo antes de que apareciera el pastor, el cerebro de Bush Jr., o su cerebelo, o creo (siendo cuestión de fé ciega) que ambos dos que puede que tenga, sin perder mas tiempo se pusieron a trabajar y llegaron ellos y él juntos, atando cabos, a la frase "I've got..." que traducida al cristiano quiere decir lo mismo que él decía que es: que "Tengo un mensaje para usted..." . Lo que sigue en la canción de los "Bee..., Gees", es exactamente lo mismito que dijo Bush Jr. pero en inglés, y que el enviado especial tuvo la amabilidad de traducir para nosotros porque para eso le pagan.

Hago una larga pausa para respirar hondo y para que puedan rumiar todo esto los lectores.

Me he entretenido mientras, en tragarme el vídeo de los "Bee..." enterito (Bee Gees - Message To You (1973) Live!).
http://www.youtube.com/watch?v=EmI4Qh03IKM.
Os puedo asegurar, queridos y queridas lectores y lectoras, que lo que os voy a contar a continuación es realmente sorprendente; y que, entrando en el enlace de YouTube, podréis comprobarlo realmente.
Lo primero que me sorprendió fué la palabra "Live!", del título del vídeo, y la palabra "...vivos..." incluida en el mensaje del ex-presidente Bush Jr. (si tengo ganas de que Bush padre se muera, que Dios me perdone y le pongo por testigo, es para dejar de escribir de una vez "Jr."), porque "¡vivos!" es la traducción al castellano de "Live!". Fijándome ya mas en el dichoso vídeo y bajando el volumen para concentrarme, descubrí: ¡¡Que el cantante, o el de en medio!!, ¡era ni más ni menos que Bush Jr.!. Mas joven eso si y con melena como se llevaba por entonces.
Pero ahí no termina la cosa. Resulta que el de la derecha (según se mira desde el escenario), vestido de blanco y guitarra en mano, ¡era Clinton!. También con melena pero mas joven y mas rubio que ahora. Y ya para rematar descubro con estupor, que el de la izquierda (que creo que tocaba el bajo) ¡era Carter!. Algo menos joven que los otros dos y antes que lo de los cacahuetes. Escuchando a los tres embelesado, pero con emoción y con lágrimas en lo
s ojos (porqué no decirlo), pude darme cuenta de que hacían unos gorgoritos preciosos; quizás por ellos -por sus gorgoritos- pudieron llegar años después a ser presidentes vivos, los tres, porque por otro motivo o causa no se me ocurre ahora.
Aún me faltaban, un presidente vivo y otro que está al punto. Buscando y buscando y viendo el vídeo una y otra vez -y a pesar de que ya las lágrimas me empapaban hasta los pantalones-, descubrí por fin al cuarto todavía vivo: ¡Bush a secas!. Estaba en el escenario, de espaldas claro está (por eso tardé tanto en reconocerle), jaleando a su hijo "el de en medio", con los brazos en alto y los dedos índice y corazón de ambas manos haciendo la señal de la victoria al igual que haría también años después "el de en medio", o sea, su hijo. A Obama no tuve forma de localizarle, no sé si por estar muy oscuro y por ser afroamericano (no vaya a ser que si digo negro me llamen racista los otros cuatro), o porque al ser un niño todavía, le tapaban los demás espectadores. Pero estar allí, seguro que estaba, porque estaban todos y él no podía ser menos. En cualquier caso como hasta el martes 20 no será coronado, no importa demasiado, aunque os recomiendo que en lugar de ver la coronación veáis el vídeo que es mas corto.
Volviendo ya del vídeo al presente, a la dura y cruda realidad escrita del periódico de provincias andaluz, el enviado especial sigue así: "... Obama agradeció a Bush (Jr.) sus buenos consejos...". Y a continuación termina con que: "...en 1981 el presidente (muerto) Reagan, invitó a un cóctel a Jimmy Carter (vivo), Gerald Ford (muerto) y Richard Nixon (muerto), momentos antes de un funeral (muy apropiado) por el presidente egipcio Anwar Sadat que había sido asesinado esos días (y que por estar muerto no podía estar tomando cañas con ellos, como dice la canción de Peret).
Epílogo:
¡Hay que ver!. Nosotros sin enterarnos. Y mientras, el mundo estaba siendo gobernado durante todos estos años por unos cantantes famosos -que ya le hicieron (al mundo) llorar durante años-, transformados en presidentes vivos, que después, le han hecho llorar (otra vez al mundo) muchos años mas. De los muertos, ya haré una investigación en profundidad otro día, porque son muchos y no me sé todos sus nombres. Y hablaremos también de aquel cóctel famoso; porque queridos y queridas, así se escribe la historia. ¡Tomando cañas!.
Como dice el dicho popular: "¡Que "Dios nos pille confesados!, que estamos en buenas manos".

domingo, 18 de enero de 2009

Apertura


He creado éste blog para contar en él, mas pronto que tarde, verdades a medias o mentiras completas o viceversa que viene a ser lo mismo. Como dijo mi maestro Jorge Manrique (gracias al que debo mi filosofía parda), aunque demasiado tarde ya a la muerte de su padre -pero abreviando-: ".....nada es verdad ni es mentira, todo es segun el color de las Ray-Ban con que miras.
No me comprometo desde aquí, a asumir sobre mis huesos las responsabilidades derivadas por las opiniones mentirosas o verdaderas que os dé la gana verter en las páginas que estén por llegar. Cada uno que aguante su palo y que reciba los de los demás. Justicia incluida. Yo para librarme de la cárcel por delitos no cometidos, en lo que yo escriba y detrás de mi nombre -Antonio Lafuente-, pondré el simbolito ©; que quiere decir que soy de ascendencia ©ristiana aunque caí en el ateísmo muy joven. También significa que soy de origen ©astellano-aragonés, pero viejo; de los que ya no quedan porque fui expulsado y expropiado de mis tierras leonesas con la escusa de hacerlas productivas. Por ellas -antes de caer yo en desgracia-, corrían las sardinas y ahora las meten en latas para exportarlas al Japón.
Y de paso si la Sociedad de "Autores como yo", interpreta esa © como algo llamado copyright (o derecho de copia) y me pagan además, no seré yo el que les culpe. La voracidad de mis hijas no tiene límite.
Como todos los hombres (machos) sabemos -y el que no lo sepa que lo aprenda-, tenemos dos cerebros: uno en su sitio y otro en el pene o "penni " (Pennis from Heaven, tralará...). Esto ha sido científicamente probado por mi y por Bing Crosby, por lo que no entraré en el debate de la ignorancia.
A causa quizás de mi edad (ya he pasado de los 60), o de mi "penni", o de un nuevo estado gaseoso que los científicos han dado en llamar "pitopausa" o "pennislow", noto que en estos mismos instantes pienso ya menos que un rato antes. Sea porque el cerebro que me queda, va mas lento que el otro (que estoy perdiendo rápidamente), sea porque tengo sólo ya, uno y cuarto y mitá en lugar de dos. Por todo ello y antes de quedarme tonto y sin novia, en lugar de lamentarme he decidido ponerme a escribir como un loco.
Espero que todos: mujeres, hombres y gobernantes; me acompañéis en esta loca carrera hacia la idiotez total.
De lo que si que no soy autor -y ni siquiera lo he visto porque no está traducido al castellano antiguo-, es del vídeo cuya carátula o "cara dura" ilustra perfectamente esta introducción difícil.

Antonio Lafuente ©